Nombran a Villa Unión pueblo histórico

En el marco del 150 Aniversario de la Defensa Heroica del Puerto de Mazatlán ante la intervención de los franceses, se llevó a cabo la develación de la placa que declara formalmente a la Sindicatura de Villa Unión como Pueblo Histórico por parte del Presidente Municipal, Carlos Felton González, en un evento cívico celebrado en la Plazuela principal.
“Los mazatlecos nos debemos de sentir orgullosos de la generación que con arrojo y valentía defendió la patria, el valor que demostraron los pobladores de Villa Unión los hace dignos de respeto y reconocimiento, nos llena de orgullo reconocer que nuestros antepasados con la vida defendieron sus hogares, su comunidad y nuestra nación”, expresó.
Felton González dijo que la batalla de La Cordelière es el evento histórico más importante del Municipio, formando parte de la identidad de los mazatlecos, por ello se busca rendir un reconocimiento a los hombres y mujeres que con entrega y valor hicieron resplandecer el orgulloso de ser mexicanos.
“Nos enaltece y compromete a trabajar con una gran responsabilidad desde la Administración Pública Municipal, tenemos el firme de propósito de continuar creando las condiciones que nos permitan transitar en la construcción de un municipio más próspero y con mayores oportunidades para todos, seguiremos apostándole a l principal motor de desarrollo en la localidad, el turismo”, apuntó.
Tras otorgar bandera a las escoltas de las Escuelas Primarias Vespertinas Sixto Osuna, Licenciado Adolfo López Mateos y el Colegio Joyce Hayden, y reconocer a los integrantes de la banda de guerra y escolta de la escuela Preparatoria COBAES39 por su entrega, se realizó la representación de la batalla librada entre los mazatlecos y los franceses aquel 31 de marzo de 1864 por los alumnos del Instituto Cervantes del Pacífico.
Felton González informó que así como Villa Unión, las Sindicaturas de Siqueros, El Quelite, El Recodo, así como a las Comisarías de Veranos, El Walamo, El Guayabo y La Palma Sola también serán reconocidas como Sitio Patriótico y Pueblo Heroico, con el objetivo de dignificar los acontecimientos realizados durante la intervención francesa. Además de declarar el año 2014 como el año de la Defensa de la República en Sinaloa.
Compartir nota
Ultimas Noticias

Avanza trámite de pensión para viuda de policía caído
hace 1 día
| Culiacán

DIF Escuinapa hará entrega de despensas este lunes 26 de may...
hace 4 horas
| Mazatlán, Sinaloa

Alcalde Antonio Menéndez y SEDATU supervisan terrenos donde...
hace 1 día
| Ahome

Gobierno de Sonora firma convenio con Sedema en favor del bi...
hace 4 horas
| Hermosillo
tambien te puedo interesar

Inversiones y apuestas: métodos de ingresos pasivos en 2025...
hace 2 días
| internacional

Lista actualizada de ofertas de bonos sin depósito en México...
hace 2 días
| internacional

Pin Up casino: Guía completa de apuestas para el Mundial 202...
hace 4 días
| internacional

Tendencias del juego en línea 2025: qué eligen los jugadores
hace 1 semana
| internacional