EPN Interpone 4 controversias ante la SCJN contra 4 estados por omisiones en reforma educativa

El presidente Enrique Peña Nieto interpuso, 4 controversias constitucionales en contra de los poderes Ejecutivos y Legislativos de Oaxaca, Michoacán, Sonora y Chiapas por no ajustar su marco legal a la Reforma Educativa, el recurso fue interpuesto a través de su Consejero Jurídico.
"El presidente de la República interpuso ayer cuatro controversias Constitucionales ante la suprema Corte de Justicia de la Nación por considerar que existe una omisión total, de armonizar la legislación local con la Reforma Educativa en el estado de Oaxaca, así mismo, en el caso de los estados de Chiapas, Michoacán y Sonora, se ha promovido controversia constitucional porque la legislación local invade atribuciones federales o viola los contenidos de la Reforma Educativa", señaló Eduardo Sánchez, vocero del Gobierno Federal.
La Reforma en materia educativa y las leyes generales del servicio profesional docente y de educación son constitucionales.
Fueron aprobadas por el Congreso de la Unión en el 2013 y establecen el marco normativo para mejorar la calidad de la educación en nuestro país.
Oaxaca ha ignorando totalmente la reforma constitucional en materia educativa, dijo el vocero y Michoacán, Chiapas y Sonora han incumplido algunos contenidos o violado esferas.
Los gobiernos locales tuvieron 6 meses para armonizar sus legislaciones y aún estas no lo han hecho.
En el caso de Oaxaca, se interpuso controversia constitucional por ignorar la Reforma Constitucional en materia educativa.
En el caso de Chiapas, se impugnaron 8 artículos de su legislación por invadir facultades federales o modifican los contenidos de las leyes generales.
En Michoacán se impugnaron 4 artículos y en Sonora se impugnaron 27 artículos.
"El proceso de análisis de las legislaciones locales continua y se interpondrían todas las controversias constitucionales que sean necesarias para lograr que la legislación local este en perfecta armonía con la Reforma Constitucional en materia educativa y con las leyes generales", destacó Humberto Castillejos Cervantes, consejero Jurídico del Gobierno Federal.
Ahora será la Suprema Corte de Justicia quien considere si dicha controversia es fundada y sea admitida.
"La consecuencia es, en el caso de Oaxaca, que hay una omisión absoluta, seria obligar al Congreso del estado a emitir su legislación conforme lo establece la Constitución, en el caso de los otros estados seria invalidar las normas jurídicas que contraerían el sistema de competencias concurrentes y obligarlos a expedir las normas que incumplan con este mandato", explicó Humberto Castillejos Cervantes, consejero Jurídico del Gobierno Federal.
Eduardo Sánchez, vocero del Gobierno Federal dijo que no habrá negociación alguna, con ningún gobierno o poder legislativo local sobre los mandatos constitucionales.
Compartir nota
Ultimas Noticias

Detienen a 4 civiles armados en Villa Juárez, Navolato
hace 3 horas
| Navolato

Joven pierde la vida tras ser arrollada por un camión urbano...
hace 1 hora
| Mazatlán, Sinaloa

Aplica la UAS el Examen Institucional de Admisión y Diagnóst...
hace 6 horas
| Ahome

Condusef convoca a participar en la novena edición del concu...
hace 1 día
| Cd. Obregón
tambien te puedo interesar

Tendencias del juego en línea 2025: qué eligen los jugadores
hace 1 día
| internacional

Técnicas para apostar en vivo con tarjetas rojas en fútbol M...
hace 1 semana
| internacional

Taito: una marca de referencia en los arcades
hace 2 semanas
| internacional

Por qué siempre se deben consultar reseñas antes de registra...
hace 2 semanas
| internacional