Autodefensas y autoridades de Michoacán firman acuerdo

Los grupos de autodefensa y fuerzas federales firmaron el acuerdo para reconstruir la tranquilidad y el orden público.
Alfredo Castillo, comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, afirmó que "estos acuerdos es el punto de partida de la nueva dinámica en la que vamos a trabajar el Gobierno Federal, el Gobierno Estatal y la Sociedad Civil".
Estos son los 8 puntos del acuerdo:
1.- Los grupos de autodefensa se institucionalizarán formando Cuerpos de Defensa Rurales, en donde cada elemento tendrá un expediente validado por la SEDENA, serán temporales y estarán bajo el mando de la autoridad.
2.- Los autodefensas podrán formar parte de la Policía Municipal, siempre y cuando acrediten los requisitos de ley.
3.- Los Autodefensas estarán obligados a registrar las armas que posean ante la SEDENA, por su parte, la autoridad se compromete a dotar a los autodefensas de equipos de comunicación, de traslado y de operación.
4.- en los Municipios en conflicto se realizaran auditorías al uso de recursos públicos.
5. Se rotará a los Agentes del Ministerio Público Federal y local y se pondrán en funcionamiento, agencias del Ministerio Público Móviles.
6.- Las autoridades también se comprometen a mantener comunicación permanente con los municipios para ofrecerles apoyo.
7.- En el caso de los autodefensas sujetos a proceso, que estuvieron presos en diversos penales del país y que gozan de libertad con reservas de ley, se harán las gestiones para que firmen en Michoacán.
8.- En el caso de servidores públicos que tengan responsabilidad penal o administrativa se les aplicara todo el peso de la ley".
El Comisionado para la para la seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo, se comprometió con la gente de Tierra Caliente a "detener y llevar ante la justicia a todas las personas que hayan generado esté clima de violencia en Michoacán", dijo.
En la firma del acuerdo participaron además del Comisionado para la Seguridad y Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo, Fausto Vallejo, gobernador de Michoacán, Enrique Galindo, Comisionado de la Policía Federal, el General Daniel Velasco, de la SEDENA; comandantes de los Grupos de Autodefensa encabezados por Hipólito Mora y María Elena Morera, como representante de la Sociedad Civil.
Compartir nota
Ultimas Noticias

SUNTUAS elige al Colegio Electoral para próximo proceso de e...
hace 8 horas
| Culiacán, Sinaloa

LLega a Mazatlán la Jornada Nacional de Condición Física del...
hace 12 horas
| Mazatlán, Sinaloa

¿Continuará el proyecto del recinto ferial para Los Mochis?
hace 12 horas
| Los Mochis

Condusef convoca a participar en la novena edición del concu...
hace 11 horas
| Cd. Obregón
tambien te puedo interesar

Tendencias del juego en línea 2025: qué eligen los jugadores
hace 12 horas
| internacional

Técnicas para apostar en vivo con tarjetas rojas en fútbol M...
hace 1 semana
| internacional

Taito: una marca de referencia en los arcades
hace 2 semanas
| internacional

Por qué siempre se deben consultar reseñas antes de registra...
hace 2 semanas
| internacional