Aprobada por Diputados la Reforma Político-Electoral

La Cámara de Diputados aprobó en la madrugada de este viernes la reforma político-electoral, por 401 votos a favor del PRI, PAN, Partido Verde y Nueva Alianza, 64 votos en contra de Movimiento Ciudadano, Partido del Trabajo y algunos del PRD, y 2 abstenciones.
Antes de la discusión de la minuta que inició a las dos de la tarde del jueves, se presentaron 4 mociones suspensivas, dos del PRD, una de Movimiento Ciudadano y una del Partido del Trabajo, para regresarla a comisiones, pero fueron rechazadas.
Los partidos fijaron postura. Algunos del PRD reprocharon los acuerdos con los que se construyó la reforma. Movimiento Ciudadano consideró que esta reforma no traerá beneficios a la ciudadanía.
“Es una reforma diseñada para el beneficio y usufructo de la clase política, no para abrir más cauces de participación a la ciudadanía, se autoriza la reelección como supuesto mecanismo de rendición de cuentas de los legisladores y las autoridades municipales, pero no se concede a la ciudadanía la revocación de mandato", dijo Ricardo Monrreal.
Se estableció que la reelección de los diputados federales se realice en 2018, al igual que la de senadores, y no a partir de 2015.
Que el 3 por ciento de la votación requerida para mantener el registro de los partidos políticos, sea de la votación válida, y no de la total.
Se devolvieron las facultades a la Comisión Permanente de ratificar los nombramientos de embajadores y cónsules generales.
Se aprobó que sea la Cámara de Diputados y no el Senado la que designe a los integrantes del Consejo Nacional de Evaluación Política de Desarrollo Social, el Coneval.
Se hicieron 165 reservas para discutirse en lo particular. Se aceptaron tres, para precisar causales de nulidad de elecciones, para permitir la reelección de los diputados a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, y para que los consejeros del actual IFE se mantengan en el cargo mientras se crea el nuevo Instituto Nacional Electoral y que sus resoluciones tengan certidumbre jurídica.
Después de 11 horas de debate, a la una de la mañana de este viernes se aprobó en su totalidad la reforma político-electoral.
Compartir nota
Ultimas Noticias

SUNTUAS elige al Colegio Electoral para próximo proceso de e...
hace 3 horas
| Culiacán, Sinaloa

LLega a Mazatlán la Jornada Nacional de Condición Física del...
hace 7 horas
| Mazatlán, Sinaloa

¿Continuará el proyecto del recinto ferial para Los Mochis?
hace 7 horas
| Los Mochis

Condusef convoca a participar en la novena edición del concu...
hace 7 horas
| Cd. Obregón
tambien te puedo interesar

Tendencias del juego en línea 2025: qué eligen los jugadores
hace 7 horas
| internacional

Técnicas para apostar en vivo con tarjetas rojas en fútbol M...
hace 1 semana
| internacional

Taito: una marca de referencia en los arcades
hace 2 semanas
| internacional

Por qué siempre se deben consultar reseñas antes de registra...
hace 2 semanas
| internacional