Aprueba el Senado la reforma política

A las 2:18 la madrugada, el Senado de la República aprobó en lo general y en lo particular la reforma constitucional en materia político electoral.
"Aprobado en lo general y en lo particular el proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos se remite a la Cámara de Diputados", dijo Raúl Cervantes, presidente del Senado.
Fueron 106 votos a favor de los senadores del PRI, PAN y la mitad de los del PRD.
Esta reforma transforma a tres instituciones:
Al IFE lo sustituye el Instituto Nacional de elecciones con más facultades y la posibilidad de atraer la organización de elecciones locales en casos de excepción, nombrar a los consejeros estatales y fiscalizar los recursos de todos los partidos y campañas.
Le da autonomía constitucional a la PGR. Esta institución desaparecerá a partir del 2018 y dará paso a la Fiscalía General de la República. Su titular será nombrado por el Senado y el ejecutivo. Durará en el encargo 9 años.
También se concede autonomía al Consejo Nacional de la Política de Desarrollo Social a cargo de la medición de la pobreza.
La reforma permite la reelección consecutiva de diputados federales y locales; senadores y alcaldes. Los senadores por dos periodos y los diputados hasta por cuatro. Procederá para los diputados que sean electos a partir del 2015 y los senadores electos a partir del 2018.
Cambia la fecha de la celebración de elecciones federales y locales.
No serán el primer domingo de julio sino el primer domingo de junio.
Modifica la fecha de toma de posesión del presidente de la República. Se recorre del 1º de diciembre al 1º de octubre.
La reforma otorga financiamiento público a los candidatos independientes y establece la posibilidad de optar por gobiernos de coalición.
Eleva de 2 a 3% de la votación total, el mínimo para que los partidos políticos conserven su registro.
Establece nuevas causales para anular una elección como exceder el gasto de campaña en un 5% del monto total autorizado.
Los consejeros electorales locales y los magistrados de tribunales estatales serán removidos en cuanto entre en vigor la reforma, antes de la próxima elección que se realice.
Compartir nota
Ultimas Noticias

SUNTUAS elige al Colegio Electoral para próximo proceso de e...
hace 9 horas
| Culiacán, Sinaloa

LLega a Mazatlán la Jornada Nacional de Condición Física del...
hace 13 horas
| Mazatlán, Sinaloa

¿Continuará el proyecto del recinto ferial para Los Mochis?
hace 13 horas
| Los Mochis

Condusef convoca a participar en la novena edición del concu...
hace 12 horas
| Cd. Obregón
tambien te puedo interesar

Tendencias del juego en línea 2025: qué eligen los jugadores
hace 13 horas
| internacional

Técnicas para apostar en vivo con tarjetas rojas en fútbol M...
hace 1 semana
| internacional

Taito: una marca de referencia en los arcades
hace 2 semanas
| internacional

Por qué siempre se deben consultar reseñas antes de registra...
hace 2 semanas
| internacional