10 millones de toneladas de alimentos al año se desperdician en México

10 millones 431 mil toneladas de alimentos se desperdician anualmente en México, reveló Genaro Aguilar, coordinador del Grupo técnico de pérdidas y mermas de alimentos de la Cruzada Nacional contra el Hambre.
"La mayor parte de lo que se desperdicia en México, y esto ocurre típicamente en los países de nivel medio desarrollo, no está en la fase final del consumo, está de la comercialización hacia la producción", señaló Genaro Aguilar, coordinador Cruzada Nacional contra le Hambre.
En México se desperdicia el 46% del arroz; 37% de la leche y el 24% del frijol producido cada año.
En frutas y verduras se desperdicia: guayaba 57.7%; mango 54.5%; aguacate 54%; manzana 49%; melón 41%; cebolla 32% y jitomate 28.8%.
En México se desperdician desde que salen de las granjas de producción, hasta que llegan a las mesas de los mexicanos el 37% de todos los alimentos.
La tortilla es el alimento que menos se desperdicia en el país con un 9.4% del total de su producción.
Los alimentos que no son aprovechados servirían para evitar el hambre que padecen más de 7.4 millones de mexicanos que viven en situación de pobreza extrema.
Compartir nota
Ultimas Noticias

Reconocen dificultades en Sinaloa de abasto de medicamento
hace 40 minutos
| Culiacán, Sinaloa

Autoridades inician limpieza preventiva en zonas de alto rie...
hace 12 minutos
| Mazatlán, Sinaloa

Colectivos y defensoras de derechos humanos en el norte de S...
hace 3 minutos
| Los Mochis

Aplica Gobierno de Sonora vacunas contra sarampión y rubéola...
hace 50 segundos
| Hermosillo
tambien te puedo interesar


Frutas frescas para el verano: sabores que alivian el calor...
hace 21 horas
| internacional

De Monedas Sueltas a Grandes Ganancias: Cómo Convertir $100...
hace 1 día
| internacional

¿Cómo escalar de nivel en un programa de representantes?
hace 1 día
| internacional