Latente riesgo de cólera en lugares que se inundaron.

El director de la COFEPRIS en Sinaloa, Rafael Ramos admitió que es latente el riesgo de cólera en los lugares y poblados afectados por las lluvias, motivo por el cual refuerzan las acciones para hervir y clorar el agua.
Explicó que el primer paso fue arrojar cal en letrinas y los patios de viviendas inundadas porque se desbordan las aguas negras provocando enfermedades.
Una labor constante en los poblados es insistir con las amas de casa sobre el tratamiento al agua, hervirla y clorarla.
Así mismo admitió que en puntos inundados aumentó, sobre todo en los niños y niñas, la conjuntivitis.
Compartir nota
Ultimas Noticias

“La Perris” líder de seguridad de “Los Chapitos” fue abatido...
hace 9 horas
| Culiacán

DIF Escuinapa hará entrega de despensas este lunes 26 de may...
hace 17 horas
| Mazatlán, Sinaloa

Nuevo director asume Servicios Públicos de Ahome y promete m...
hace 18 horas
| Los Mochis

Gobierno de Sonora firma convenio con Sedema en favor del bi...
hace 16 horas
| Hermosillo
tambien te puedo interesar

Inversiones y apuestas: métodos de ingresos pasivos en 2025...
hace 2 días
| internacional

Lista actualizada de ofertas de bonos sin depósito en México...
hace 2 días
| internacional

Pin Up casino: Guía completa de apuestas para el Mundial 202...
hace 4 días
| internacional

Tendencias del juego en línea 2025: qué eligen los jugadores
hace 1 semana
| internacional